Concluyendo oficialmente la universidad con la presentación de la tesis monográfica «Valoración del uso cotidiano y aprendizaje formal de la lengua creole en el municipio de Corn Island de la Región Autónoma Costa Caribe Sur de Nicaragua» para obtener el título de licenciado en Comunicación Social.
El día viernes 8 de octubre
del año 2021, en la sala de Maestría de la Facultad de Ciencias de la Educación
y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN–León,
presenté los resultados finales de mi estudio monográfico, el cual inicié el
pasado 1 de octubre del 2020.
El estudio tuvo como principal
objetivo analizar la valoración de los afrodescendientes creoles de Corn Island
sobre la necesidad del aprendizaje formal de la lengua creole, permitiéndome de
esta manera emprender un viaje al pasado de este pueblo —al cual pertenezco también—,
redescubriendo mis raíces, así como el idioma o lengua heredada por mis ancestros.
A parte de permitirme conocer los
antecedentes sobre el idioma que habla los creoles de Corn Island y el uso que
le dan al inglés estándar, esta investigación también va a permitir que otras
personas conozcan de cerca sobre el pueblo creole de Corn Island, el uso que
dan a su lengua materna (creole) y el inglés estándar, así como qué idioma
consideran indispensable reforzar en las aulas de clases.
En la presentación de dicho estudio,
asistieron docentes y personal administrativo de la carrera de Comunicación
Social de la UNAN-León, estudiantes caribeños en la UNAN, vicealcaldesa de Corn
Island, familiares, así como amistades cercanas. También se transmitió en vivo la presentación para que los involucrados en este estudio, así como amistades que están fuera del país pudieran conocer los resultados del mismo.
DESCARGÁ EL DOCUMENTO